Email informal para un amigo
El e-mail es una de las vías más usadas hoy en día para mantenernos conectados a nuestros seres queridos. Ya sea que lo utilicemos para conversar, mandar una invitación o saludar de vez en cuando, es importante saber escribir un email para un amigo.
Por consiguiente, te contamos la forma indicada de redactar un email para un amigo junto a varios modelos.
Tipos de Email informal para un amigo
Ejemplos Email para un amigo. | Formato | Descargar |
---|---|---|
Email a un viejo compañero de secundaria | Word | |
Email de saludo a un amigo |
Word | |
Email de para pedir un favor a un amigo | Word | |
Email de Invitación |
Word |
|
Email a una amiga en otro país |
Word |
|
Email informal para un amigo | Word | |
Email de felicitación para un amigo | Word | |
Email para dar una noticia a una amiga | Word |
Cómo escribir el email para un amigo
A la hora de escribir un email para un amigo es relevante mantener un tono despreocupado con el fin de mostrar lo estrecho de la relación. Por esa razón la estructura varía un poco de uno universitario o del trabajo. A continuación, te mostramos una manera de crear tus propios emails:
Estructura del mail
Las partes de su estructura están en cada email a un amigo ejemplo visto anteriormente. Pero, te contamos un poco de que va cada una de ellas con el fin de ayudarte a la hora de realizar tus propios correos. Esta es la estructura básica de los correos informales:
Asunto
El asunto es una breve descripción del motivo de nuestra misiva. Este aparece en la bandeja de entrada previo al cuerpo del mensaje completo, por lo tanto, lo ideal es no dejarlo en blanco. Una buena idea es escribir: te invito a mi fiesta, te escribo para saludar, quiero hablar contigo, necesito pedirte un favor o cualquier intención que tenga tu mensaje.
Saludo
En el saludo basta un simple hola seguido del nombre de nuestro amigo. Sin embargo, al tratarse de un amigo, lo mejor es ser creativos o emplear la misma manera de tus encuentros personales. Esto deja en claro el afecto hacia él, dejando a un lado oraciones recargadas como: un cordial saludo.
Introducción
En este apartado lo ideal si no lo hicimos al saludar es preguntar ¿cómo estás? ¿Qué tal te va? Hacerle muestra de tu interés hacia sus actividades. Seguido de ello, damos un resumen en pocas palabras del motivo del correo como: te escribo para pedirte un favor, quisiera hablar de algo contigo, te mando esto porque tengo algo nuevo para contarte.
Es mejor componerlo en una línea antes de desglosar el tema central del correo electrónico informal para un amigo. Ya que hacerlo de una vez sonará un tanto grosero. Por último, la introducción se enuncia en el mismo párrafo del mensaje, si es corto. Pero en caso de necesitar bastante texto, aconsejamos dejar un renglón antes de ir al cuerpo.
El cuerpo
La parte central del correo es el lugar de expresar ahora sí el argumento completo. Bien sea un suceso nuevo, una invitación a un cumpleaños o simplemente ponernos al día con nuestras vidas. Todos los detalles van dentro de esos párrafos.
En cuanto a su longitud, no importa si se trata de unas cinco líneas o en cambio, es una historia con varios párrafos. El formato de un email para un amigo es libre, así como lo es también el lenguaje a usar. No te frenes si eres muy elocuente, usas términos coloquiales ni tampoco te detengas a pensar demasiado en el uso correcto de los signos de exclamación.
Despedida o final
La conclusión se reserva a fin de brindar una calurosa despedida como: hasta luego, cuídate, espero verte pronto, te quiero mucho. Trata de ser lo más natural posible y no dudes en mostrar afecto.
Igualmente, es aceptable utilizar estas líneas a modo de posdata en caso de olvidar algo en el cuerpo del texto. Con ello no es necesario volver a estructurar el mensaje completo.
Guía de cómo rellenar el correo electrónico
Ahora veamos la manera de estructurar el mensaje en una plataforma de correos electrónicos. Lo primero será darle a la opción de redactar un nuevo email. Una vez la tengamos la planilla en blanco seguimos estos pasos:
- Ingresamos en el apartado de destinatario el correo de nuestro amigo o su nombre si lo tenemos en la lista de contactos
- En el siguiente ponemos el asunto. Cómo dijimos más arriba será el motivo del correo electrónico.
- Después aparece el recuadro con la leyenda redactar un correo y es ahí donde ubicaremos tanto el saludo, la introducción, el cuerpo y un hasta luego.
Lo más recomendable es saludar seguido de dos puntos y dejar un aparte previo a la introducción. Con ella pasa igual, preguntamos cómo está nuestro amigo, dejamos un espacio en blanco o ponemos punto y seguimos con el cuerpo.
No obstante, al tratarse de un relato largo es mejor dejar un espacio previo a exponer el relato detalladamente. Por último, luego de una línea introducimos la despedida y si queremos poner nuestra firma procedemos dejando otro espacio.
Principales plataformas de correo electrónico
Existen varios medios donde escribir un email para un amigo, siendo los más usados Gmail, Outlook, Yahoo y Bing. A día de hoy el primero es el más usado, pero todas las demás opciones son excelentes y su interfaz es muy similar.
Igualmente, los correos entre estas aplicaciones de mensajería son inmediatos. Por ello no importa desde donde lo envíes, siempre lo recibirán en un par de segundos. Crea una cuenta en cualquiera de ellas y empieza a enviar tus correos a tus amistades.
Ejemplos de correos informal para un amigo
Antes de aprender la estructura básica en un mensaje electrónico, te mostramos varias plantillas. Estas te servirán para copiarlas y cambiarlas según tus necesidades. Aquí te dejamos varios emails informales de ejemplos:
Ejemplo 1: Email a un viejo compañero de secundaria
¿Hola Jorge, que tal va todo?:
Me da mucha ilusión saludarte. Hace tiempo no hablamos, por cuestiones de trabajo de ambos, eso lo entiendo. Por ello te mando este correo a ver si logramos concretar y vernos de nuevo para ir a jugar con los demás un rato a la cancha. Los demás ya dieron el sí, pero tú eres el más ocupado y el más perezoso. Esperamos a ver cuándo tienes disponibilidad.
No te olvides de desayunar antes de ir a jugar, no te pase lo mismo de siempre. Espero ansioso tu confirmación, todos están ya con el uniforme puesto. Ve con cuidado por ahí, recuerda que te apreciamos mucho.
Ejemplo 2: Correo electrónico de saludo a un amigo
Julio, tanto tiempo:
Bueno, en realidad fue una semana, pero no sabes lo que me sucedió al comprar mi nuevo teléfono. Te cuento, le di el viejo a mi hermano pequeño antes de copiar los contactos y el borró todo. Diooooos, soy demasiado tonto. Dime cómo estás y obviamente necesito tu número de teléfono please…
Deseo algún día veas esté mensaje, ya sé que los correos no son lo tuyo. Hasta pronto, manda una señal por aquí o por el teléfono, te espero.
Ejemplo 3: Email para pedir un favor a un amigo
Holaaa Manolo, ¿Qué tal te va?:
Hace mucho no te veo por el edificio y me pregunto cómo estás. Quizá te parezca raro si te escribo por aquí, pero en la junta eliminaron los grupos de teléfono y me he quedado sin el tuyo para pedirte un pequeño favor. Estamos haciendo unas reparaciones en casa y si me prestas un rato el taladro estaría de maravilla. Pásate por la casa con la herramienta cuando leas esto sin perder tiempo.
No te preocupes, luego te compraré una pizza por el súper favor. Muchas gracias Manolín, cuídate, te espero.
Gabriel.
Ejemplo 4: Email de invitación
Hola amigo:
Sé que te escribí al rato por otra cuestión, pero se me había ido algo importante. Esta semana cumple años Jesica y queremos salir a tomarnos unas copas por el bulevar después del trabajo. Es el martes, pero nos cae mal eso de levantarnos desvelados al otro día así que lo mudamos hasta el sábado.
Que dices? Te apuntas o no? En realidad, no necesito preguntarte eso. Escríbeme para coordinar el punto de encuentro. Te quiero mucho gordo, no lo olvides.
Tu amigo y hermano de siempre.
Ejemplo 5: Email a una amiga en otro país
Anyela, ¿Qué tal te va?:
Confío que te esté yendo bien en México. Hace rato mi mamá me preguntó por ti y pensé voy a escribirle.
Por aquí todo sigue bien, ya casi salgo por fin de la universidad y espero consigas venir a mi graduación. Pero ya hablaremos de eso, quiero saberlo todo sobre dónde vives. Ya probaste la comida mexicana? Cómo es tu nuevo depa? Mándame fotos de los lugares a los que vayas cuando me escribas. Estoy por aquí para cuando te pongas en contacto de nuevo esperando noticias tuyas.
Recuerda no ir a visitar la biblioteca nacional hasta tenerme ahí, te prometí viajar en cuanto estés estable allá, ¡No Lo Olvides! Te quiero mucho amiga, no te olvides de nosotros, cuídate mucho y aliméntate bien. Aguardo tu mensaje.
Ejemplo 6: Email informal para un amigo
Ángel, ¿dónde estás metido?:
¿Cómo estás? Estoy muy preocupado por ti. Desde las vacaciones no te veo y ya van dos semanas de clases y aún no sé nada de ti. Le conté la situación de tu familia a los profesores y ellos entendieron, supongo que les has contado también. Igual necesito saber cómo has estado y si ya estás pensando en viajar. No dejes acumular las tareas, la estamos pasando duro desde el inicio del semestre.
Ponte en contacto conmigo por aquí, en WhatsApp, en face o donde sea. ¡Me tienes preocupado! No me hagas esperar demasiado tu mensaje.
Ejemplo 7: Email de felicitación para un amigo
Santhi, ¡Enhorabuena!:
Estoy feliz desde el martes cuando me avisaste de la graduación, perdóname por no haberte visto ese día. Por eso te escribo estás humildes letras, a fin de felicitarte y decirte lo orgulloso que estoy de ser amigo de un abogado. Mira si no hace falta tener a alguien así a la mano de vez en cuando. Solo bromeo, de verdad me llena el alma tu logro y confío en abrazarte pronto. Por eso te iré a ver a tu casa el sábado, necesito ver más fotos y llevarte mi regalo, no creas que me he olvidado de los detalles.
Me despido hasta el fin de semana. Te mando cariños y bendiciones.
Ejemplo 8: Email para dar una noticia a una amiga
Saludos Nati:
Cuéntame cómo estás, primero que nada. Desde nuestra última salida he estado preocupado por conseguir trabajo y no he tenido tiempo de escribirte siquiera.
Pero quería contarte algo interesante. Ayer me conseguí a Julio mi antiguo jefe del trabajo cuando estábamos en la universidad. Hablamos un rato y justo antes de irse me preguntó si quería integrarme a su equipo. ¿Qué tal? Hicimos la entrevista y empiezo mañana, estoy muy emocionado.
Luego te seguiré contando del trabajo, aguardo noticias tuyas mañana. Se te quiere Nati.
Preguntas Frecuentes
En caso de albergar dudas sobre cómo enviar un email para un amigo, te dejamos aquí las más frecuentes esperando resolver tus inquietudes:
¿Qué es un email informal para un amigo?
Los emails informales son misivas destinadas a personas cercanas, en este caso hablamos de una amistad. Su característica principal es el lenguaje personal, cercano y ligero.
Por ello son simples escritos similares a una conversación, sin reglas de gramática ni de orden. Aun así, te recomendamos seguir los patrones anteriores con el objetivo de lograr una buena presentación.
¿Qué tipo de lenguaje se usa en una carta informal?
Anteriormente, mencionamos que las expresiones para un email informal incluyen apodos, frases coloquiales, sobrenombres y exageraciones. Asimismo, se usan en ocasiones mayúsculas a manera de énfasis y no requieren corregirlas demasiado.
Incluso las groserías son aceptables siempre que se tenga suficiente confianza con el destinatario y no se usen con ánimo de ofender.
¿Cómo hago para enviar un email a un amigo?
Necesitas una cuenta en una de las plataformas de correo electrónico mencionadas anteriormente. De no poseer alguna, entra en la página principal del servidor, solicita crear una y llena el formulario con tus datos personales.
Posteriormente, entra en el servidor y ubica el botón con el mensaje: redactar o escribir un nuevo correo. Dale clic para continuar, luego, sigue los pasos descritos más arriba.
Una vez terminado ve al botón enviar o al ícono con figura de avión de papel. De esa manera tu mensaje se habrá procesado, irás a la página principal de nuevo y se te mostrará un mensaje diciendo que ha sido entregado.